
Hace unas semanas que me encontré este libro en formato de bolsillo (en realidad iba a comprar otro libro, pero como seguía la oferta en la liquidación de libros Byblos, y el número de libros que llevaba era impar, pues me hice con "El Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde").
La edición en concreto además de esa historia tenía otras historias cortas más (como "El Club del Suicidio" o "El diablo de la botella") de su autor: Robert Louis Stevenson (También autor de la Isla del Tesoro).
La historia (no debe llegar a tener ni unas cien páginas), no es protagonizada por Jekyll, sino por su abogado y amigo Charles Utterson. Todo comienza cuando tras unas conversación algo trivial descubre que su amigo Harry Jekyll protegía a un tal Hyde, que era una persona bastante despreciable, y que despertaba en toda persona un odio irracional, y que no tenía muy buena fama. También se da cuenta que en su testamento, ese tal Hyde, aparece como único heredero.
Las apariciones de Jekyll irán disminuyendo, además de aumentar sus desapariciones, y su raro comportamiento. Todo empeora cuando Hyde, mata a un importante hombre, y desaparece. Tras los primeros momentos, Jekyll se muestra muy nervioso, pero tras prometerse estar tranquilo y dedicar su vida enmendar errores, parece que todo vuelve a la normalidad.

Tras leer una carta de su antiguo amigo muerto (no Jekyll), y luego la propia confesión de Jekyll donde todo se esclarecerá. Hace unos años, Jekyll encontro una fora de separar la parte "mala" de su psique, pero conllevaba un cambio físico donde perdía altura, pero ganaba en juventud. Con esa nueva identidad, satisfacía sus placeres más ocultos, hasta descubriendo algunos que jamás hubiera imaginado. Poco a poco la personalidad de Hyde fue ganando poder, hasta el punto en que sin tomar su "poción/droga" se transformaba en el, acabando por llegar el momento en el que tenía que tomar su droga para mantenerse en el estado de Jekyll. Al final, convertido en Hyde, y sin salida (ya que le buscaban por asesinato), terminó por suicidarse.
O sea que Stevenson se baso en Hulk?
ResponderEliminarYo he leido que Hulk está basado en concepto en esta obra. En el fondo Jekyll/Hide, Hulk, y Hulka, también, no ahi que olvidarse de ella, son una "metafora" de lo que es la esquizofrenia.
ResponderEliminarMe ha encantado este post Kike
Moises, lo dices en coña verdad?
ResponderEliminarPorque o en el siglo diecinueve veían el futuro o tenían máquinas del tiempo :P
No tio, Stan Lee es un vampiro que ha estado vivo siempre, y desarrollo la idea de Hulk y luego se le escapo en una conversacion con Robert Louis Stevenson.
ResponderEliminarBuen post tio, me alegro que vayas recuperando la normalidad en el blog
Cómo molan esas carátulas clásicas. O la misma portada del libro!
ResponderEliminarEdu, si, también he leído algo así sobre el origen de Hulk, totalmente de acuerdo :)
ResponderEliminarStan Lee Vampiro... Um... te refieres a ideas o derechos o a vampiro vampiro xD
ResponderEliminarUn saludo :p
Merrick, sip, son las que más me gustaron, y habia buscado unas cuantas veces :D.
ResponderEliminarUn saludo!