
Aquí los vampiros son un poco diferentes a los típicos, y en cierto sentido se tratan más bien como un virus propagado por unos extraños gusanos blancos, o que usan una especie de aguijón en vez de sus colmillos para propagar el virus o beber sangre.
La historia es muy muy lenta al principio y tarda demasiado en arrancar, aunque una vez lo hace no está mal y logra captar tu interés (pero ya ha terminado demasiado), personajes más o menos bien construidos y con reacciones realistas. De todas formas su final me decepcionó mucho ya que aunque sea una parte de triología, podría intentar cerrar parte de la historia, vale que lo hayan escrito pensando en una triología y en su adaptación al cine o la televisión (que si no me equivoco en unas semanas empezará la serie que adapte este libro), aún así podrían haberse esforzado más en darle un mejor final. No sé si seguiré con las otras dos partes, pero al menos una vez pasado ese lento inicio resulta un libro entretenido.
Valoración: 6/10

El libro sigue los sucesos de la segunda parte (y ya dejamos del todo el tono battle royalístico), y nos encontramos con Katniss refugiada en el Distrito 13 donde se planea una rebelión para acabar con el Capitolio, y quienes quieren a Katniss como un símbolo, al Sinsajo que represente la rebelión contra la sociedad de Panem. Vemos como tampoco el Distrito 13 sea una opción mucho mejor a la actual pero al menos es la mejor forma de luchar contra el Capitolio. Y poco a poco Katniss pasa de ser una mera figura publicitaria a participar de verdad en la guerra, y cómo la situación con Peeta se complicará debido a lo que le han hecho en su cautiverio, también veremos bastante más de Gale en la historia al ser parte importante en la guerra, así que esperar más del triángulo amoroso.
Una historia que puede considerarse un buen final para esta triología. Aunque empieza un poco lento, en cuanto coge ritmo la historia resulta mucho más interesante y ágil, y que tratando una guerra, la muerte de varios personajes importantes, los diferentes intereses políticos, también tiene un buen tratamiento de personajes, con una buena caracterización, mostrando claramente su sufrimiento a lo largo del conflicto. Un final algo agridulce pero que resulta adecuado para el tono de la historia.
Valoración: 7.5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Protección de datos
Enrique Díaz, responsable de La Atalaya Nocturna gestiona estos mensajes con el consentimiento de sus lectores. Como usuarios tenéis derecho a acceder, rectificar y suprimir vuestros datos e información. Toda esta información y más la podéis encontrar ampliada en la página de Política de privacidad y Aviso Legal. Acceso a Política de privacidad, cookies y Aviso Legal.
Pulsando el botón de "no soy un robot" accedes y aceptas la política de privacidad de este blog.