La Guerra Interminable, obra ganadora de los premios Hugo, Nebula y Ditmar a la mejor novela de 1974. Hace unas semanas que leí este libro, de Joe Hadelman, y es bastante recomendable.
Trata sobre una guerra contra una raza extraterrestre (Los Taurinos, por haberse encontrado por primera vez en la constelación de Tauro o algo por el estilo, nada que ver con Minotauros o toros) y los efectos de la guerra con viajes relativistas, que causan que los miembros del ejercito al volver a casa no tengan nada a lo que llamar casa, o que los cambios sociales y políticos hayan sido tan pronunciados que se sientan en otro planeta.
Resumen.-
El protagonista de la historia es William Mandella, un antiguo estudiante de física, que fue reclutado tras el inicio de la guerra (reclutaban obligatoriamente a los más fuertes y a los más inteligentes). Nos narra su convivencia con los demás reclutas, s entrenamiento, y viajes.
William va sobreviviendo (aveces por pura suerte) a varias batallas, y ascendiendo por antiguedad. Cuando vuelve a casa, y ver tantos cambios, y presenciar la muerte de su madre, no le queda otra opción que volver al ejercito con su pareja MaryGay Potter. Tras sobrevivir de nuevo, y tras el "crecimiento de una nueva pierna (y unas vacaciones con su novia), le obligan a volver como Mayor para otra batalla mientras que a MaryGay le mandan a otra misión, lo que haá que con el lapso temporal, aunque sobrevivan a sus batallas, el tiempo acabara con uno de los dos.
Tras sobrevivir a su misión como Mayor, descubrirá como MaryGay sobrevivió gracias a que compró una nave para mantenerse a velocidad relativista, y no envejecer. El desenlace de la guerra termina en paz, y en el descubrimiento que los Taurinos nunca habían atacado a los colonos humanos antes del comienzo de la Tierra, y fue un engaño de los militares humanos. Termina con un final feliz para William, con el reencuentro con Marygay y el nacimiento de su primogénito.
Cambios sociales.-
Otros detalles.-

Trata sobre una guerra contra una raza extraterrestre (Los Taurinos, por haberse encontrado por primera vez en la constelación de Tauro o algo por el estilo, nada que ver con Minotauros o toros) y los efectos de la guerra con viajes relativistas, que causan que los miembros del ejercito al volver a casa no tengan nada a lo que llamar casa, o que los cambios sociales y políticos hayan sido tan pronunciados que se sientan en otro planeta.
Resumen.-
El protagonista de la historia es William Mandella, un antiguo estudiante de física, que fue reclutado tras el inicio de la guerra (reclutaban obligatoriamente a los más fuertes y a los más inteligentes). Nos narra su convivencia con los demás reclutas, s entrenamiento, y viajes.William va sobreviviendo (aveces por pura suerte) a varias batallas, y ascendiendo por antiguedad. Cuando vuelve a casa, y ver tantos cambios, y presenciar la muerte de su madre, no le queda otra opción que volver al ejercito con su pareja MaryGay Potter. Tras sobrevivir de nuevo, y tras el "crecimiento de una nueva pierna (y unas vacaciones con su novia), le obligan a volver como Mayor para otra batalla mientras que a MaryGay le mandan a otra misión, lo que haá que con el lapso temporal, aunque sobrevivan a sus batallas, el tiempo acabara con uno de los dos.
Tras sobrevivir a su misión como Mayor, descubrirá como MaryGay sobrevivió gracias a que compró una nave para mantenerse a velocidad relativista, y no envejecer. El desenlace de la guerra termina en paz, y en el descubrimiento que los Taurinos nunca habían atacado a los colonos humanos antes del comienzo de la Tierra, y fue un engaño de los militares humanos. Termina con un final feliz para William, con el reencuentro con Marygay y el nacimiento de su primogénito.
Cambios sociales.-
- En la primera visita a la Tierra desde su alistamiento, en el 2024, la mayor parte de la población vivía del subsidio de trabajo, del paro. Cerca de 1000 o 2000 millones de personas trabajaban, o participaban en diversas guerras), mientras que el resto se dedicaba a la creación artística, o a perder el tiempo emborrachándose, drogándose (en ciertos países eran los propios Estados quien repartían algunas drogas para mantener a la población "mansa") o viendo la Televisión. Un tercio de la población era homosexual, y la mayoría usaba maquillaje.
- Las viviendas se conglomeraban en randes edificios, parecidos a colmenas o algo por el estilo, mientras que la mayor parte del terreno se dedicaba al cultivo de alimentos. Tras cumplir los 70 años, se perdía el derecho a la sanidad publica, ya que no se era "útil".
- El ejercito prácticamente lo controlaba todo, y se encargaba de censurar todas las noticias y telecomunicaciones.
- Tras su reenganche en el ejercito, se pudo enterar que tuvo lugar una guerra en la tierra promovida por los antiguos combatientes de la guerra contra los taurinos. También empiezan a haber colonias totalmente establecidas en otros planetas, con varias generaciones de humanos nacidos fuera de la Tierra.
- Un cambio importante se produjo cuando William fue ascendido a Mayor (en el 2400 algo...). La población de la Tierra era de 1000 millones de habitantes, y la mayoría nacían por "probeta". Las instituciones militares, y las que controlaban a la humanidad en general prohibían la heterosexualidad, y se entendía como una enfermedad que debía ser curada. Tenían un control bastante estricto de la natalidad. Los soldados dirigidos por William sentían cierta incomodidad con el por ser tan "viejo" y por sus extrañas tendencias.
- Por último, la humanidad acaba evolucionando hacia unos/unas entidades, compuestas por billones de humanos, pero siendo solo una conciencia, que se pudo entender con los taurinos.
Otros detalles.-

- En toda la obra se suele explicar con bastante detalle los entresijos de las batallas, sus tácticas, o la evolución de los trajes, armas o naves.
- Se permite el intercambio diario de "parejas" (supongo que para hacer más llevaderos los largos viajes, o las malas condiciones de la vida en el espacio), ya que este ejercito estaba compuesto por soldados de ambos sexos, y en su última etapa esto no se mencionaba, pero se entiende que lo mismo ocurriría con las parejas homosexuales. De todas formas, se suele referir en el libro a unas cuantas "fiestas" (no se como lo tratarán en la futura adaptación al cine).
- El autor fue soldado en Vietnam, por lo que algunos detalles pueden tener carácter autobiográfico.
- Se ha adaptado al cómic por el propio Haldeman y Marvano.
- La obra resulta bastante entretenida, y con una clara crítica a la guerra y a las instituciones militares, además se puede entrever que ha influido en multitud de obras posteriores.





El único anime que he visto este verano (A excepción de algunas revisiones de otras series) ha sido Ergo Proxy. La historia trata sobre un futuro (algo apocaliptico) de la humanidad, donde solo pueden vivir en ciudades aisladas del exterior, y con un control bastante estricto de la población, ayudados por los AutoReiv, unos Robots que ayudan a los humanos. La vida de la detective Lil Mayer y el inmigrante Vincent Law cambiará cuando unos extraños seres les ataquen. La ciudad esta sufriendo la infección de los Autoreiv por el virus Cogito, que les hace darse cuenta de su propia existencia, y desarrollando personalidad propia (aunque en algunos casos se vuelven locos).



Torchwood es un Spin off de la serie británica de Ciencia Ficción Doctor Who. Está principalmente protagonizada por el
La segunda temporada tiene mayor calidad, teniendo más capítulos reseñables (aunque sobre todo el primero y los dos últimos), y cuenta con la aparición de James Masters (el Spike de Buffy y de Angel, o el Picolo de la futura cutre Dragon Ball, o Brainac de Smallville), o a la compañera del Doctor de la 3ª temporada, Martha Jones (Freema 
















