Song of the Sea.-

El director Tomm Moore, que sorprendió a todos con su primera película El secreto del libro de Kells (finalista a los Oscar en la categoría de animación), continua explorando su fascinación por las legendas irlandesas, en este caso las míticas selkies, así como por la animación tradicional, usándola para lograr escenas de un preciosismo visual pocas veces visto en pantalla.
Una de las mejores películas del festival sin ninguna duda. Como en el secreto de Kells (que vi hace unos días tras salir tan contento de esta, que está muy bien aunque Song of the Sea mejora mucho, reseña en unas semanas), la historia tiene lugar en Irlanda y mezcla folclore/ mitología del país como parte de la historia unido a un estilo de animación muy singular que personalmente me ha encantado. Una de estas películas que probablemente gustarán a toda la familia.
Valoración: 8.5-9/10
La isla de Giovanni.-

Otra de las mejores del festival. Enmarcada justo al final de la segunda guerra mundial, nos narra las peripecias de unos niños en una isla ocupada por los rusos. A primera vista, la primera película similar que me viene a la mente es la Tumba de las Luciernagas, temática muy parecida aunque son películas diferentes, y al menos está, aunque cuente con sus partes tristes, es más equilibrada con partes alegres también. Me ha gustado ese enfoque donde no tratan de poner a ninguna de las partes como muy malas ni nada similar y como los niños aunque no hablaran el mismo idioma, siguen siendo niños. Muy recomendable.
Valoración: 8.5-9/10
La Trini, popular bailaora y personaje de la prensa rosa, tiene un serio problema con su hijo de ocho años: no solo se porta mal… es que es el Mal. De hecho, por más que digan médicos y psicólogos, es evidente que el pequeño Damián está poseído. Tiene todos los síntomas de un auténtico poseso de película, y los que se acercan demasiado a él, tienen también la mala costumbre de morir de forma grotesca y sangrienta. Solo un hombre puede salvarle: el padre Lenin, un sacerdote que, por desgracia, ha perdido la fe y se ha entregado a la botella. ¿Será capaz de recuperar la confianza y enfrentarse al mismísimo demonio, salvando al pequeño Damián? Un delirio de stop-motion, gore cañí, espléndido diseño de producción y juerga cinéfaga, para el primer largometraje de Sam, veterano de la animación española más gamberra y psicotrónica.
Divertida película que parodia en cierto sentido al Exorcismo, aunque va mucho más allá de la parodia y tiene su propia personalidad. Aunque para resumirla un poco podemos decir que es una versión del exorcista con algo así como una versión de Isabel Pantoja, "La Trini" que debe buscar ayuda para que su hijo "Damián" vuelve a la normalidad y deje de estar poseído. Me he reído bastante. Entretenida y muy divertida, recomendable.
Valoración: 7.5/10

Comedia, amor, aventura, extraordinarios personajes y mucho más en esta película de extraordinaria animación en 3D y sorprendente diseño gráfico, en la que Mathias Malzieu, junto a Stéphane Berla, adapta su propia novela homónima, traducida con éxito en numerosos países, y cede para la banda sonora la música de su propio grupo Dionysos, disco de oro en su país, trasladando fielmente a la gran pantalla esta historia de pasión y aventura, apadrinada por Luc Besson, que debemos incluir desde ya dentro de lo mejor del género steampunk.
Había oído hablar del libro aunque nunca llegué a leerlo. Curiosa historia centrada en un chico que tiene un mecanismo de reloj de cuco como corazón, y que vivirá una vida normal si controla sus emociones, y sobre todo si no se enamora, pero claramente eso último le pasará. Es entretenida y algunas de las canciones están muy bien.
Valoración: 6.5-7/10
Magical Sisters Yoyo and Nene.-

Curiosa película anime protagonizada por dos hermanas brujas y sus aventuras tratando de resolver un caso y de paso evitar que dos tierras paralelas se autodestruyan. Supongo que gustará a todos los públicos aunque quizás un poco más a los y las más pequeñas.
Valoración: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Protección de datos
Enrique Díaz, responsable de La Atalaya Nocturna gestiona estos mensajes con el consentimiento de sus lectores. Como usuarios tenéis derecho a acceder, rectificar y suprimir vuestros datos e información. Toda esta información y más la podéis encontrar ampliada en la página de Política de privacidad y Aviso Legal. Acceso a Política de privacidad, cookies y Aviso Legal.
Pulsando el botón de "no soy un robot" accedes y aceptas la política de privacidad de este blog.