
Hace gracia ver el momento en que Gohan (o Son "Gohanda" para los que solo han visto el anime) se busca un traje de "superheroe y una nueva identidad como el Guerrero intergalactico o algo asi era su identidad superheroica.

Lo primero que te viene a la mente es lo ridículo que es, las poses, el traje, el nombre código. Si se mira bien, es algo que se puede tratar cómicamente, y con buenos resultados. Precisamente en uno de los capítulos (de esos de "relleno", no adaptando el manga), Gohan hace todo lo posible para que nadie averigue su identidad secreta, aunque vivir tantos años en el campo hace que para algunas cosas no sea demasiado perspicaz y hace que alguien lista como Videl se de cuenta de las pistas que ha ido dejando.

Otras reminiscencias del cómic américano también son visibles en el manga de Akira Toriyama, y es que Goku, el último hijo del planeta
Ambos llegan en naves espaciales desde sus planetas de origen y huyen en el momento de sus destrucciones.

Se erigen como protectores de la Tierra, siendo los más fuertes de sus héroes.
Son adoptados y criados por las personas que los encontraron.
Sus trajes rojos y azules.
Ambos tienen una debilidad por origen extraterrestre (Kriptonita y cola)
Y seguramente haya más similitudes, y muchas más diferencias entre ellos, pero hay que reconocer que en cuanto sus orígenes, Toriyama haya sido un poco influido por Superman, quien sabe si se le podría considerar el Superman japonés.
Video con música de Rammstein con algunas apariciones del guerrero intergalactico.
¡Saludos!
Pues mira que no habia pensado en esa comparcion...pues es bastante cierto, incluso se puede intuir algo de parodia al cómic de superheroes.
ResponderEliminarExcelsior!
Gracias anónimo
ResponderEliminar