Hoy voy a hablar de Bakuman, un manga de Tsugumi Ōba y Takeshi Obata (los autores de Death Note) cuya historia se adentra dentro del mundo del manga, en particular del Shonen y en Shonen Jump (donde se ha publicado Dragon Ball, Mazinger Z, Oliver y Benji-Capitán Tsubasa, Caballeros del Zodiaco, Rurouni Kenshin, y se publican One Piece, Naruto o Bleach entre otros) de Shūeisha en concreto. Aquí podéis ver algunas similitudes con las oficinas de Shueisha y algún editor. El manga ha sido publicado por Norma en España y también hay un anime que lo adapta en tres temporadas.
Los protagonistas de la historia son Mashiro Moritaka un chaval de 14 años (al principio) que es buen dibujante pero que dejó su idea de convertirse en mangaka cuando su tío-mangaka murió se vuelve a meter en el mundo del manga tras pensarse la proposición del chico más listo de la clase, Akito Takagi , quien quiere convertirse en escritor de manga. En un principio Mashiro se opone, aunque al descubrir que el sueño de la chica que le gusta (Azuki) es ser seiyu (actriz de doblaje) acepta ser el dibujante de Takagi y le propone casarse si amos llegan a cumplir su sueño y cuando ella doble a la protagonista de uno de sus mangas, para más sorpresa ella acepta aunque con la condición de que no quedarán hasta que sus sueños se cumplan. Takagi también tendrá su propia historia de amor con Kaya (Misyoshi, una amiga de Azuki), aunque mucho más normal y corriente.

Valoración: 8.5/10
Uno de mis cincos mangas preferidos, no recordaba leer algo con tantas ganas entre número y número en mucho tiempo.
ResponderEliminarEl único fallo que le encuentro es que los personajes femeninos apenás tienen carisma en mi opinión
Tienes razón aunque en parte se escudan ellos mismos cuándo tenían que pedir ayuda para saber cómo escribir a personajes femeninos, y diciendo eso de que no se les daba muy bien?
ResponderEliminarEs genial