Contagio, la última película de Steven Soderbergh, trata sobre eso, el contagio de una enfermedad que se propaga de forma alarmante en cuestión de días. La película nos narra casi a modo de documental los inicios de la enfermedad, su propagación, la labor de las organizaciones para intentar controlar a los enfermos, las acciones de un blogger en busca de fama y dinero, además de la visión de un padre que tiene que proteger a su hija del contagio. Todo ello contado hasta que se encuentra la vacuna.
Era una película de la que no sabía que me iba a encontrar, pero tanto el director como el buen reparto daban esperanzas de tener algo interesante y así ha sido, una historia más que entretenida y un gran trabajo de todo el reparto. Tras verla la palabra que se me viene a la cabeza para definirla es: realista. No es que esté muy al día de todo el procedimiento que se lleva a cabo cuando surge uno de estos virus que se propaga de forma tan volátil, pero no creo que se aleje mucho de lo visto en esta película.
Valoración 7/10


Rating 7/10
Pues al final decidí a darle una oportunidad. Me chocó que fuera una historia coral con tantos personajes (y buenos actores), pero me gustó bastante, sobre todo por el enfoque realista, alejado de otras películas catastróficas de corte más "heroico", con buenos y malos.
ResponderEliminar¡Saludos!
Está bien, es realista, un poco raro el enfoque que se le dió, pero seguramente sea el más acertado.
ResponderEliminarA mí me encantó, sobre todo por la cantidad de lecturas que tiene. Los distintos contagios: El del virus (el único aleatorio), el de la paranoia (el blogger), y el de la información privilegiada ("te voy a contar algo pero no se lo digas a nadie"). Los 3 muy dañinos. Y en cambio la cura, las vacunas, de propagación lentísima, y descubiertas por casualidad y en contra de la legalidad. Una peli completísima, y los actores, aunque en apariciones breves, todos estupendos.
ResponderEliminarMuy humana ciertamente. Espero que no nos toque una de estas, al menos no en unos 100 años :P.
ResponderEliminarLa verdad es que daba un poco de paranoia, sobre todo al oir a alguien toser en el cine, jeje... De todas formas, a la primera plaga gorda que llegue, caeremos como moscas, está claro. Así que sí, ojalá tarde 100 años o 1000.
ResponderEliminarDaban ganas de estar en un refugio nuclear de esos en los que hay comida para años o algo así. Pero bueno, esperemos que no nos toque un contagio de estos, como mucho las gripes de siempre...
ResponderEliminar