
Mi nombre es Sam Tyler.
Tuve un accidente y desperté en 1973.
¿Estoy loco, en coma o de vuelta al pasado?
Hoy he terminado de ver la segunda temporada de Life on Mars y quería hablar un poco sobre esta serie, al menos sobre mis impresiones (Información sobre ella aquí, aquí y aquí).
La serie trata sobre un policía (Sam Tyler), que tras un accidente, despierta en 1973, donde deberá tratar de adaptarse, con su dificultad, porque...aunque solo sean treinta y tantos años de diferencia, es como si estuviera en otro planeta, y le costará un poco amoldarse a los métodos de Gene Hunt (su jefe) y sus hombres.
La serie esta compuesta por dos temporadas de ocho capítulos cada una. Creo que ha sido por Antena. Neox (uno de estos canales de TDT derivado de Antena 3), y también he leído en multitud de lugares sobre su remake americano, y un remake español por parte de Antena 3 (no se donde he leído que estaban pensando en Eduardo Noriega como protagonista). También hay que mencionar que tiene una especie de continuación, "Ashes to Ashes" (los títulos de ambas series tienen nombres de canciones de David Bowie), aunque en el último capítulo de Life on Mars, la trama queda bastante cerrada.
La serie trata sobre un policía (Sam Tyler), que tras un accidente, despierta en 1973, donde deberá tratar de adaptarse, con su dificultad, porque...aunque solo sean treinta y tantos años de diferencia, es como si estuviera en otro planeta, y le costará un poco amoldarse a los métodos de Gene Hunt (su jefe) y sus hombres.
La serie esta compuesta por dos temporadas de ocho capítulos cada una. Creo que ha sido por Antena. Neox (uno de estos canales de TDT derivado de Antena 3), y también he leído en multitud de lugares sobre su remake americano, y un remake español por parte de Antena 3 (no se donde he leído que estaban pensando en Eduardo Noriega como protagonista). También hay que mencionar que tiene una especie de continuación, "Ashes to Ashes" (los títulos de ambas series tienen nombres de canciones de David Bowie), aunque en el último capítulo de Life on Mars, la trama queda bastante cerrada.
Esta serie me ha enganchado mucho. Puede ser cierto que en gran parte sea una serie policiaca que transcurre en los años 70 de Manchester, pero con esos toques de ciencia ficción (el protagonista cada poco escucha o ve señales del S.XXI, como si estuviera en un hospital), con bastante humor, y no sé con que veracidad y fidelidad han reconstruido el Manchester del 73, aunque para mi que nunca he estado allí, y menos en el 73 ha dado el pego. Os la recomiendo a todos. Además se agradece que sea una serie corta, y en 16 episodios puedas ver una buena serie (que podrían haberla alargado mucho más).
Y en fin, el final me ha gustado, aunque siguen quedandome varias incognitas, que no sé si terminarán por resolverse en su Spin off, "Ashes to Ashes"...
Y la canción que se repite en el primer episodio y último de la serie.-
Y en fin, el final me ha gustado, aunque siguen quedandome varias incognitas, que no sé si terminarán por resolverse en su Spin off, "Ashes to Ashes"...
Y la canción que se repite en el primer episodio y último de la serie.-
Muchísimas gracias por el enlace.
ResponderEliminarUn cordial saludo :)
yo stoy viendo The Journeyman, ke con eso de ke solo hay una temporada, pues bien
ResponderEliminary stoy triste, porke me he enterado ke hay parón de Battlestar Galactica, desde el episodio 10... hasta el 11, ke es en enero! :_________
soy un serieadictodemierda! XD
saludos^^
Jolin, esta serie tiene titulos de canciones de Bowie.
ResponderEliminarNora! De nada! Suelo leer tu blog así que tenías que estar e mis enlaces :D.
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí,
Un saludo/beso!
Pater, um... ni me sonaba eso de Journeyman, pero ya me informaré. Y Battlestar Galactica a ver si empiezo a verla este año xD
ResponderEliminarUn saludo! Adicción a las series xD, es bueno para la salud al menos.
Aqui clonando contenidos para flog u blog jeje.
Un saludo!
Sip, efectivamente Mr. K▲LIGUL▲ xD
ResponderEliminarGrandisima serie, no me canso de recomendarla a todos, y por todas partes, me alegro que la gente se anime a verla.
ResponderEliminarComo ya has podido ver, aunque el spin off, no es tan buena como la original, si que es mas que correcta, y el ultimo episodio es muy, pero que muy bueno, con un final de lo mas inesperado, cambiando por completo todo lo que dabas por supuesto.
No se como acabara Ashes To Ashes, pero creo que esta gente es muy inteligente, le tienen mucho cariño a su obra original, y no creo que la caguen, y fastidien, ese final tan estupendo y arriesgado, que es el de Life on Mars.
Hola Jessica! Sip, entre varios de los factores que me animaron a verla uno fue tus buenas criticas :D.
ResponderEliminarPues a ver que tal con Ashes to Ashes, pero confío en lo que dices :D. Y si que pienso tambien que el final de Life on Mars es muy bueno.
Yo vi parte del primer capitulo pero no me engancho... intentare retomarla
ResponderEliminarMois, bueno... depende siempre del trozo que hayas visto...
ResponderEliminarMuchas veces me ha pasado, de ver parte de algun capitulo de X serie, y no gustarme nada, pero comenzar desde el principio, o simplemente desde el adecuado, y cambiar de impresion.
A ver si te gusta :P